
Fachada del Mercado Central de Valencia

Mercado Central de Valencia - Foto enviada por Juan Miguel Esteve Rovira






Fachada del Mercado Central de Valencia iluminada por la noche

Detalle de la fachada del Mercado Central
Aquí ha habido un mercado desde la época medeval. iEs un monumento emblemático, ubicado en el centro histórico, que sigue manteniendo en la actualidad la función mercantil y comercial para la que fue ideado. Actualmente es el mercado de productos frescos más grande de Europa.
El actual Mercado Central de Valencia se empezó a construir en el año 1914. Situado frente a La Lonja, en la plaza del Mercado, este edificio de estilo modernista es un remolino de olores, movivimiento y color. A pesar de ser la competencia de los supermercados, en la actualidad hay más de 900 puestos con actividad comercial. Son curiosos los que aún se dedican a vender un único producto como caracoles, especias, lechugas o citrícos.
En un anexo de la zona norte están los puestos de pescado y marisco. Y aquí por supuesto hay anguilas de la Albufera. Cuidado con los puestos de casqueria, especializados en cabezas de ovejas, pulmones, lenguas, pezuñas, tripas y resto de despojos, podrían no ser agradables para los visitantes impresionables.
Por último, merece la pena prestarle atención a la estructura metálica, cúpulas, cristales, las columnas en recuerdo del gótico del modernismo como si de una catedral del comercio se tratara, a los mosaicos de las fachadas y a todo el conjunto del edificio que ha sido restaurado recientemente y que combina muy bien con la vecina Lonja de los Mercaderes. En el centro del edificio se aprecia una gran cúpula coronada por una veleta.